James y Karla Murray fotografiaron durante años las fachadas de antiguos comercios de barrio en Nueva York capturando el espíritu de vecindad, la familiaridad y el calor que estos establecimientos una vez encarnaron antes de que todos terminen desapareciendo.
> Leer másEl mar Negro congelado en la superficie emite singulares sonidos, las capas de hielo crujen al entrechocar unas con otras y los chirridos te envuelven.
> Leer másManila es uno de los lugares más poblados de la tierra y miles de familias viven entre los muertos del cementerio Navotas de la ciudad. Los bebés nacen y los muertos son enterrados en el mismo lugar mientras la vida continúa.
> Leer másUna salvaje secuencia de persecución en un extraordinario corto de ciencia ficción ambientado en Rusia con algunas escenas en el bello metro de Moscú.
> Leer másEl éxito de una misión espacial tripulada exige que los astronautas cuenten con una técnica fiable, conocimientos especializados, una buena forma física y estabilidad psíquica. En lo que respecta al área psicomotora en la Luna se producen pérdidas funcionales, algunos movimientos voluntarios se ralentizan y se vuelven imprecisos y la ejecución de tareas simultáneas se hacen más difíciles.
> Leer másEl triunfo del espíritu humano frente a un mundo de alienación. Luminaris fue uno de los 10 cortos preseleccionados para los Oscars 2011.
> Leer másVehículos singulares que circulaban por las calles de muchas ciudades a principios del siglo XX que quizás te sorprendería conocer.
> Leer másVirxilio Viéitez fue un fotógrafo que mostraba en sus imágenes la insólita realidad forjada de las gentes y costumbres de su época con una intensidad apasionada y vibrante. Era un gran artista sin saberlo ni intentar pretenderlo.
> Leer másLiu Bolin es capaz de pintar durante horas su cuerpo para mimetizarse con el entorno en paisajes urbanos y pasar desapercibido: Escondido en la ciudad.
> Leer másFotografías antiguas coloreadas de Estados Unidos, desde los años 1862 a 1923.
> Leer másUn trepidante viaje por los canales de Venecia, desde el amanecer hasta la puesta de sol, en un impresionante vídeo de poco más de 3 minutos que te muestra lo que significa vivir en Venecia.
> Leer másEn los años 60 un frustrado intento de sabotaje del programa espacial ruso acaba de una manera inesperada.
> Leer másEn los 20 segundos que duró la demolición las estructuras de hormigón armado de casi 100 metros de altura se redujeron a miles de toneladas de escombros.
> Leer másSabemos que el Universo es inmenso y conocemos que existen galaxias muy lejanas… ¿Pero eres consciente de lo grande que es nuestro propio sistema solar?
> Leer másUna bebida que en el siglo XVII fue definida por sacerdotes católicos como un brebaje de Satanás y por la que se castigaba con duras penas a los consumidores. Breve historia del café con bellas fotografías.
> Leer másBernd y Hilla Becher han fotografiado desde 1960 todo tipo de instalaciones industriales dotándolas de una calidad de diseño estético que normalmente suele pasarse por alto y confiriéndoles un aspecto mágico en una compleja mezcla de ingenuidad fotográfica, precisión técnica y estrategia artística.
> Leer másLas historias más sorprendentes de personas que alejaron sus miedos y convivieron con animales salvajes. Animales salvajes que vivieron como humanos.
> Leer másUna muestra de la creatividad humana en el diseño de vehículos. Son solo algunos de entre muchos locos vehículos del pasado que merece la pena recordar.
> Leer másImágenes atípicas, originales o extravagantes de una sociedad desaparecida hace ya 100 años.
> Leer másLos derechos para los menores de edad de principios del siglo XX eran escasos y muchos de ellos ni siquiera pudieron disfrutar de una verdadera infancia. Menores de edad de principios del siglo XX, 1900-1925.
> Leer másJuegos del pasado. Momentos de ocio durante el pasado siglo. ¿A qué jugaban nuestros abuelos?
> Leer másA través de unas imágenes congeladas en el tiempo buceamos en la historia de esta prenda y reivindicamos la vuelta del uso del sombrero que además de ofrecer una magnífica protección contra las inclemencias del tiempo, puede otorgarnos un bonito look e inigualable estilo.
> Leer másUn pequeño viaje por los anuncios de cigarrillos de la primera mitad del siglo XX. Carteles publicitarios vintage del tabaco.
> Leer másSentados frente al madrileño Puente de Toledo comparten con entusiasmo y elegancia una botella de lo que parece ser vino. Ignoran que son precursores de la moda del botellón, 1910. Un rápido paseo por la historia de Madrid en imágenes detalladas desde el año 1907 a 1969.
> Leer másEn 1910 comienza la producción de automóviles en cadenas de montaje, los precios disminuyeron, el automóvil se popularizó y llegaron los primeros accidentes de tráfico. Aquí te mostramos algunos.
> Leer más