
Construcciones históricas en el borde de un precipicio
12 lugares históricos situados en el borde de un precipicio
Monasterio de Simonos Petra. National Geographic
Monasterio de Simonos Petra. Monte Athos, Grecia
Simonos Petra es un monasterio ortodoxo que se encuentra en el monte Athos de Grecia. Cuelga de un acantilado situado a más de 300 metros de altura sobre el nivel del mar. Fue fundado en el siglo XIV y durante su historia ha sufrido numerosos incendios. En el año 1581 se produjo el primer incendio grave donde murieron casi todos los monjes. Posteriormente hubo otro gran fuego en 1591, también en 1626 y el último en el año 1891. El monasterio está habitado por unos 50 monjes y su coro ha alcanzado una gran reputación dentro de la música bizantina. Si te atraen los cantos eclesiásticos puedes escuchar la canción “Venez, exultons pour le Seigneu” interpretada por este magnífico coro.
Municipio de Bonifacio. Córcega, Francia. Stefano Zamagni
Municipio de Bonifacio. Córcega, Francia
Bonifacio es un pueblo de Córcega situado sobre un elevado promontorio con unas envidiables vistas al mar Mediterráneo. La ciudad vieja y sus fortificaciones se extienden a lo largo de los acantilados socavados por el mar. Los edificios en el borde mismo del precipicio parecen situados sobre un voladizo.
Amanecer en Ronda. Pedro M. García
Tajo de Ronda, Málaga
Ronda es una localidad de la provincia de Málaga que se extiende sobre una meseta rocosa de origen volcánico. La meseta está dividida por un cañón conocido como el Tajo de Ronda por el que fluye el río Guadalevín, afluente del río Guadiaro. Su emplazamiento facilitó la defensa de la ciudad gracias a una posición estratégica inmejorable para dominar los pasos y caminos hacia la Baja Andalucía. Los orígenes de Ronda son celtas que la llamaron Arunda en el siglo VI aC. La ciudad celebra tres festivales anuales de música: el Festival de Cante Grande dedicado al flamenco y uno de los más antiguos de Andalucía, la Gala Folclórica Internacional dedicada a la música folclórica de todo el mundo y el festival de verano “Música y Crepúsculos”.
La espectacular iluminación de Bled Castle en Eslovenia. Andy
Bled Castle, Eslovenia
El castillo Bled está situado al borde de un acantilado de 130 metros de altura sobre un lago del mismo nombre en Eslovenia. Es el castillo medieval más antiguo del país, símbolo de la ciudad de Bled durante siglos y una de las atracciones turísticas más visitadas de Eslovenia. Fue mencionado por primera vez en el año 1011 en una escritura de donación emitida por el Emperador Enrique II en favor de los obispos de Brixen. La parte más antigua del castillo es una torre románica y también cuenta con foso y puente levadizo.
Bled Castle, Eslovenia. Ben
El lago Bled es un lago alpino de origen glaciar rodeado de pintorescas montañas y muy conocido entre los remeros ya que reúne excelentes condiciones para el deporte. Tanto que fue sede del Campeonato del Mundo de Remo en 1966, 1979, 1989 y 2011.
Monasterio Rousanou y al fondo el Monasterio de San Nicolás Anapafsas. Meteora, Grecia. Giorgos Ntachris
Monasterios de Meteora, Grecia
Los Monasterios de Meteora están situados en Tesalia al norte de Grecia. Son edificaciones enclavadas en la cumbre de impresionantes masas rocosas a una altura de hasta 600 metros. Por este emplazamiento fluía hace miles de años un gigantesco río que desembocaba en el mar de Tesalia pero al encontrar una nueva salida al mar Egeo y debido a la acción de la erosión y los terremotos el macizo se hundió dando nacimiento a un paisaje único.
Los primeros habitantes de Meteora fueron monjes ermitaños que vivían en las oquedades y fisuras de las torres de piedra. Esta gran altura combinada con la verticalidad de las paredes del acantilado les procuraba el aislamiento que anhelaban. Los primeros monasterios se fundaron en el siglo XIV y fueron construidos con el fin de protegerse contra turcos y albaneses. Un elevado número de monasterios fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial por las tropas alemanas debido a que la resistencia griega se refugió en ellos. De los seis monasterios que quedan intactos el Monasterio de San Esteban y el de Roussanou están habitados por monjas. Son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1988.
Monasterio Holy Trinity. Meteora, Grecia. Howard Koons
Meteora ha servido de inspiración para la literatura, la música y el cine. El monasterio de la Santísima Trinidad fue utilizado como escenario de la película “Solo para tus ojos” de James Bond en 1981. Algunas escenas de “Tintín y el vellocino de oro” transcurrieron también en estos monasterios al igual que la película “Pokemon: Arceus y la Joya de la Vida” donde fue escenario principal. También aparece en el libro “The Spook’s Sacrifice” de Joseph Delaney y en la novela de terror “World War Z” Meteora sirve para proteger a los humanos sobrevivientes de las hordas de zombis.
Casas Colgadas de Cuenca. Gabriel Villena Fernández
Casas Colgadas de Cuenca
Las Casas Colgadas de Cuenca son también conocidas como Casas Voladas, Casas del Rey y Casas Colgantes. De todas ellas la más conocida es un conjunto de tres casas con balcones de madera. Se tiene constancia de la existencia de las Casas Voladas en el siglo XV pero su origen no es del todo conocido. Esta foto ha sido tomada desde el puente de San Pablo.
Basílica de Covadonga, Principado de Asturias. Scott Wilson
Basílica de Santa María la Real en Covadonga, Asturias
La Basílica de Santa María la Real es un templo católico situado en Covadonga, Asturias. El templo neorrománico está construido en piedra caliza rosa que contrasta con el verdor del paisaje y su fachada principal llama especialmente la atención por las esbeltas agujas que coronan las torres.
Castillo de Predjama, Eslovenia. EndlessNot
Castillo de Predjama, Eslovenia
El castillo Predjama anida bajo un arco natural rocoso a la entrada de una cueva y al borde de un precipicio de casi 130 metros en el suroeste de Eslovenia. El castillo se conoce como la sede del Barón Erazem Lueguer, que además de barón fue un famoso atracador al estilo “Robín Hood”.
Taktsang Palphug, Bután. AC84
Taktsang Palphug, Bután
El monasterio Taktsang Palphug es conocido popularmente como el Nido del Tigre. Está situado al borde de un acantilado a unos 900 metros sobre el valle de Paro en Bután. Según las leyendas allí meditaba durante meses Padmasambhava, la deidad tutelar del país, en una cueva sobre la que se construyó uno de los edificios del monasterio.
Monasterio de Montserrat, Barcelona Robert Wiebe
Monasterio benedictino de Santa María de Montserrat, Barcelona
El monasterio benedictino de Santa María de Montserrat se encuentra en la montaña de Montserrat de la comarca del Bages en Barcelona y está situado a una altura de 720 metros sobre el nivel del mar. Es un símbolo de Cataluña y dispone de un importante museo donde se exponen obras de Caravaggio, Dalí, Degas, Greco, Monet, Renoir, Pedro Berrugete, Picasso y Rusiñol entre otros genios de la pintura. Según la leyenda unos niños encontraron la primera imagen de la Virgen de Montserrat en el interior de una cueva en el año 880. Se intentó trasladar la imagen hasta Manresa pero el traslado fue imposible debido al gran peso de la estatua. El obispado lo interpretó como un deseo de la Virgen de permanecer en el lugar donde fue descubierta y ordenó la construcción de la ermita de Santa María, origen del actual monasterio.
Rocamadour en Lot, Francia. Bill Timmins
Pueblo Rocamadour en Lot, Francia
Rocamadour es una localidad de gran belleza y su célebre santuario de la Virgen Negra ha atraído peregrinos de todo el mundo durante siglos. Su nombre proviene de San Amador cuyo cuerpo, presuntamente incorrupto, fue encontrado por monjes Benedictinos en el interior del santuario en el año 1162. Los edificios de Rocamadour están construidos en el lado de un acantilado a la derecha del río Alzou, que corre entre paredes rocosas de hasta 120 metros de altura. La iglesia más importante es la de Notre Dame donde se encuentra la Virgen Negra. La ciudad también da su nombre a un pequeño queso de cabra con denominación de origen desde el año 1996.
Pura Uluwatu Luhur, Bali. Istvan Kadar
Bali, Pura Uluwatu Luhur
Pura Uluwatu Luhur es un hermoso templo del siglo XI situado en la cima de un acantilado en Badung, Bali. Una maravilla arquitectónica con vistas espectaculares dedicada a los espíritus del mar.
Quizás también te interese: Diez lugares que dejan huella bajo la luz de la Luna