El esqueleto del West Pier
West Pier – Una construcción histórica abandonada a su suerte en Brighton
El teatro al final del muelle West Pier de Brighton, en 1988. Stagedoor
El West Pier es un muelle de Brighton con una longitud de 340 metros levantado en 1866 sobre decenas de columnas de hierro fundido atornilladas en el fondo del mar. Fue construido por Eugenius Birch con la idea de atraer visitantes y fomentar el turismo. Es uno de los dos únicos muelles que forman parte de la lista de edificios de especial interés arquitectónico o histórico en el Reino Unido.
La sala de conciertos en el West Pier de Brighton, 1988. Stagedoor
West Pier comenzó simplemente como un muelle en el paseo marítimo donde los visitantes podían disfrutar del mar y admirar las vistas panorámicas de la tierra. No tenía mucho de superestructura hasta el año 1893 cuando una parte del West Pier fue ampliada y se construyó un pabellón. Durante la Primera Guerra Mundial se convirtió en un pabellón de espectáculos con una gran variedad de entretenimientos junto al mar.
El muelle West Pier en 1974. Henry Law
En 1916 se añade una sala de conciertos y a lo largo de los años veinte el sitio era ya muy popular. Ofrecía excursiones en barcos a vapor, recitales de orquesta y un programa para todo el año con obras teatrales, pantomimas y ballets en el pabellón de Teatro. El 26 de noviembre de 1944 un avión Hawker Typhoon de la Royal Air Force golpea el muelle y se estrella contra la playa sin causar demasiados daños. Al terminar la Segunda Guerra Mundial el muelle se convirtió en un parque de atracciones, el teatro se adaptó como restaurante de una sola planta y en la sala de conciertos se instaló un salón de té. En 1965 el muelle fue adquirido por una compañía con ambiciosos planes de desarrollo pero debido a los altos costes de mantenimiento terminaron cerrándolo en 1975.
West Pier fuertemente dañado después de una grave tormenta en febrero del 2003. Fijayc
En 1984 un grupo creado para salvar el muelle lo compró por un importe testimonial. A principios de 1990 se corta el acceso desde la orilla al muelle por razones de seguridad, no obstante una compañía ofrecía tours regulares para visitar el muelle hasta que la estructura sufrió un derrumbe parcial grave durante una tormenta y la pasarela que conectaba la sala de conciertos y el pabellón cayó al mar, el 29 de diciembre de 2002.
Otra vista del West Pier después de la fuerte tormenta. Mat1photo
El 28 de marzo de 2003 el pabellón al final del muelle se incendia por causas desconocidas y los bomberos no pudieron salvar al edificio de la destrucción debido a que la pasarela derrumbada les impedía llegar al foco del incendio.
El pavoroso incendio destroza el West Pier. Simon Thornton
El 11 de mayo de 2003 otro incendio consumió la mayor parte de lo que quedaba de la sala de conciertos y se sospecha que el incendio fue provocado. Finalmente el 23 de junio de 2004 los fuertes vientos causaron el colapso completo de la mitad del muelle.
West Pier en llamas. Simon Thornton
Miles de estorninos al anochecer en West Pier. Alan Mackenzie
Existen planes para la construcción de una torre de observación de 183 metros de altura, la Torre i360, que se construirá en la cubierta del West Pier. La torre podrá subir a 100 visitantes a la vez a una plataforma de observación con una altura de 150 metros sobre el nivel del mar.
West Pier, Brighton, Inglaterra. Trevor Youe
Mientras tanto el West Pier es solo un esqueleto de madera que permanece milagrosamente en pie como recuerdo de un glorioso pasado que todavía existe en la memoria de muchos habitantes de la zona.
Quizás también te interese: La impresionante demolición de la central eléctrica de Richborough