
Los dioses deben estar locos
Pueblos indígenas – Los dioses deben estar locos
Ella caminaba con la radio colgada del hombro y su hermano al lado. El casete estaba roto pero la radio todavía funcionaba. Los Himba son un grupo étnico bantú de pastores nómadas. Viven principalmente en Namibia pero también en el sur de Angola y cruzan las fronteras sin ningún tipo de documentos. En Angola la mayoría de ellos vive en zonas remotas lejos de las ciudades y la civilización. En Namibia los que se asentaron en el norte de la ciudad de Opuwo están en contacto con el mundo moderno. Pueblos indígenas.
El pueblo de Omorate se encuentra en el lado izquierdo del río Omo. En sus proximidades vive la tribu Daasanach como agricultores de subsistencia. Muy cerca de las inundadas orillas del río Omo y su delta. Son famosos por sus sofisticados peinados adornados con elementos recogidos de las basuras de Omorate. Pronto existirá un puente sobre el río Omo. Miles de personas, automóviles y camiones pasarán por esta zona y poco se podrá hacer para la supervivencia de su cultura.
Las tribus del sur de Etiopía reciclan todo, una botella vacía tiene un alto valor para ellos. Pueblos indígenas.
Esta chica de la tribu Bana no parece muy peligrosa a pesar del rifle que porta en sus hombros. Cambiarías de opinión si la vieras en acción. En las ceremonias principales las chicas casaderas muestran su fuerza sometiéndose a latigazos. Muchas se pelean para ser la primera en ser azotada. Las cicatrices se marcan en las espaldas de las participantes pero ninguna muestra signos de dolor. La razón quizás sea por la gran cantidad de alcohol que generosamente circula en esta fiesta.
Este elefante se acerca cada tarde por los alrededores del templo Pondichery. Bendice a los visitantes poniendo su pata suavemente en la cabeza del bendecido. Dicen que hasta ahora nadie ha salido herido…
Indígena de las islas Trobriand en la costa oriental de Papua Nueva Guinea. Lleva entre otras cosas partes pulidas de cinta métrica metálica como adorno en su hombro.
Mujer de la tribu Mursi con su gran plato en el labio, un signo de belleza. Utiliza un Kalachnikov para defenderse de los innumerables ataques que sufre su pueblo.
Fotos: Eric Lafforgue.
Quizás también te interese: La belleza de las tribus Surma y Mursi