Hay otros mundos pero están en este
Fotografía: Su nombre es Bichai y vive en Hana, un pueblo de Etiopía. Es miembro de los Bodi Me’en, una tribu agradable y algo tímida.
Conocer otras culturas nos da una mayor compresión del mundo en el que vivimos y nos mejora como personas. Existen muchas culturas y todas son tan respetables como la cultura occidental. La Unesco declaró en 1982: «La cultura otorga al ser humano la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es lo que nos hace seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. Con ella discernimos los valores, elegimos opciones, nos expresamos, ponemos en cuestión las propias realizaciones, buscamos incansablemente nuevas significaciones y creamos obras que nos trascienden.»
Fotografía: Guerrero Huli Papua Nueva Guinea
Fotografía: Seguidor del culto Theyyam en India.
Fotografía: Adolescente sonriendo bajo su velo, Yemen
Fotografía: Una mujer nos desvela su rostro, Yemen.
Fotografía: Nueva Papua, Guinea. Joven de la tribu de los Hombres Mosca con su característico maquillaje de barro.
Fotografía: Kim no es un soldado, lleva uniforme para su trabajo como guía del Museo de la Guerra en Pyongyang.
Fotografía: Mount Hagen Singsing, Papua Nueva Guinea.
Fotografía: Joven Rashaida, una tribu del desierto en Eritrea.
Fotografía: Sumotori después de una dura sesión de entrenamiento en Tokio.
Fotografía: Bailarina del Ballet Nacional de Camboya, Phnom Penh.
Fotografía: Niña japonesa.
Fotografía: Joven albino, Tanzania.
Fotografía: Tradicional maquillaje thanaka en Myanmar.
Fotografías: Eric Lafforgue.