Trondheim, la capital vikinga de Noruega
Trondheim fue fundada por el rey vikingo Olaf Tryggvason en el año 997
Vista desde el puente del casco viejo urbano. Trondheim, Noruega. Martin Ystenes
La ciudad noruega de Trondheim fue fundada por el rey vikingo Olaf Tryggvason en el año 997 con el nombre de Nidaros. Olav Tryggvason fue rey de Noruega desde el año 995 hasta el 1000. Ese fue el año en que falleció, posiblemente al caerse de un barco durante una batalla contra Dinamarca. Según las crónicas mas fiables se educó en Rusia durante el exilio de su madre para dedicarse mas tarde al saqueo en el Mar Báltico y el Mar del Norte. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento pero el consenso entre las fuentes la sitúan entre el 963 (año del asesinato de su padre, Tryggve Olafsson) y el año 969.
Nació en un islote del fiordo de Randsfjorden donde Astrid, su madre, se mantenía oculta de Harald Grafell, el líder de los asesinos de Tryggve Olafsson. Astrid decide marcharse a Kiev junto a Olaf y parten a bordo de un barco mercante de Nóvgorod. El barco fue asaltado en el mar Báltico por una banda de osilianos (vikingos estonios) y casi todos fueron o asesinados o vendidos como esclavos, entre ellos Olaf. Seis años después fue liberado cuando su tío Sigurd Eriksson le localiza y paga el valor de su libertad. Se establecieron en Novgorod bajo la protección del rey Vladimir I. Años mas tarde Olaf se encuentra por azar con el hombre que le esclavizó en Estonia y lo mata de un hachazo en la cabeza.
Luces de la ciudad desde la catedral. Martin Eian
Olaf decide buscar fortuna en otra parte y marcha al Báltico para dedicarse a actividades de pillaje. En el año 984 se convierte al cristianismo y abandona el saqueo en Inglaterra. Mas adelante se casa con la reina Gyda (hermana del rey de Dublín) en Inglaterra. En el año 995 surgen rumores en Noruega de la existencia de un rey en Irlanda con sangre nórdica. Al verificarse que se trataba del hijo de Tryggve Olafson consiguen que Olaf vuelva a Noruega para aceptarle como rey. Una vez coronado estableció que todos los noruegos debían ser bautizados y aunque la mayoría aceptó aquellos que no lo hicieron fueron torturados o asesinados.
Olaf funda la actual ciudad de Trondheim en el año 997. Establece su residencia cerca de la desembocadura del río y la convierte en la capital de Noruega. Durante el siglo XI la ciudad crece ocupando la península entre la costa y el río y se construye el puente de Elgeseter para conectar la península con el resto de tierra firme. El rey Olaf fue sepultado en Nidaros y sobre su tumba se levantó una pequeña iglesia de piedra que con el tiempo se convertiría en la catedral, hacia el año 1070.
El rio Nidelva fluye a través de Trondheim. Sergio Morchon
Trondheim («hogar donde se crece sano») es la tercera ciudad más poblada de Noruega y su área metropolitana incluye 7 municipios. La ciudad ha padecido repetidas crisis a lo largo de su historia a causa de incendios devastadores. El primer incendio se registró en 1219 y en 1295 la mayor parte quedó reducida a cenizas. Los incendios de 1481 y especialmente el de 1531 (cuando tropas danesas incendiaron el palacio del arzobispo, la catedral y buena parte de la ciudad) ocasionaron una fase de decadencia. Trondheim también sobrevivió a los incendios de 1599 y 1651 tras los cuales se trazaron las calles con mayor anchura pero ello no evitó que fuera devastada nuevamente por un gran incendio que la arrasó en 1681.
Entre los años 1760 y 1810 hubo una intensa actividad constructora y la mayoría de los palacios de madera de la ciudad datan de ese período. Tras los siniestros, las autoridades aplicaron algunas medidas para los edificios de madera. La planta baja debía habilitarse para comercios, mientras la planta alta servía de vivienda. La mayoría de las casas de madera que han sobrevivido en el centro de Trondheim datan de principios de esa década.
Un invierno muy frío en Trondheim. Mr Xiahou
La zona de los antiguos almacenes comerciales, conocida como bryggen (el embarcadero), está situada a ambas orillas del rio Nidelva. Estos edificios de madera parcialmente construidos sobre el río y utilizados como viviendas y locales comerciales se han convertido en uno de los lugares más típicos y visitados de Trondheim.
SDS Hansteen. Espen Frode Eid
El SDS Hansteen es un velero con motor de vapor construido en 1866. El barco fue el alojamiento para el rey Oscar II durante el aniversario de la unificación de Noruega en 1872 y puede visitarse para conocer como vivía la tripulación. También podrás ver el camarote del Rey donde todavía se conserva su inodoro de porcelana.
Trondheim, Noruega. Marco Zandona
Casas tradicionales de madera en el centro de Trondheim. Martin Ystenes
Trondheim es una de las ciudades con mayor penetración de las nuevas tecnologías a nivel mundial. Esto fue propiciado en su mayor parte por la universidad NTNU que fue una de las primeras entidades en conectarse a Internet (de hecho disponía en su momento de una dirección IP de clase A). Su penetración en las nuevas tecnologías propició la instalación de las empresas tecnológicas mas importantes del mundo como Google, Opera o Sun Microsystems (adquirida en el año 2009 por Oracle).
Stiftsgarden, la residencia real de Trondheim en proceso de renovación. Martin Ystenes
El edificio Stiftsgarden es la residencia real en Trondheim y está situada en la calle más importante de la zona céntrica de la ciudad. Es posiblemente el edificio de madera más grande del norte de Europa y ha sido utilizado por miembros de la realeza y sus invitados desde el año 1800.
College Hill con los colores del otoño. Martin Ystenes
Mañana de niebla en Trondheim. Arve Johnsen
La catedral de Nidaros pertenece a la arquitectura gótica con importantes reminiscencias románicas. Esta situada en el lado meridional de la ciudad cerca del río. Es la segunda iglesia en tamaño de los países nórdicos y uno de los principales monumentos históricos noruegos. Un icono cultural y considerada como la obra maestra del gótico nórdico. Durante el siglo XIX y principios del XX se celebraba en este templo la coronación de los monarcas de Noruega. La religión mayoritaria en Trondheim es la Iglesia de Noruega, una institución luterana que tiene su sede en la catedral.
La ciudad posee también gran importancia como centro educativo y cultural al ser la sede de la Universidad Noruega de la Ciencia y Tecnología, una de las instituciones educativas más grandes del país. La universidad cuenta con varios campus especializados en ingeniería, ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales y tecnología marina además del Hospital Universitario San Olaf para medicina, la Academia de Artes de Trondheim para las artes visuales y el Conservatorio de Trondheim. La Universidad también cuenta con la mayor biblioteca de libros de ingeniería de toda Noruega.
Como en todas las ciudades nórdicas existe una arraigada cultura del uso de la bicicleta. El municipio presta servicios de alquiler de bicicletas tanto a los residentes como a los turistas mediante una tarjeta electrónica anual por un módico coste. Trondheim cuenta con un novedoso ascensor de bicicletas, el Sykkelheisen Trampe, en una calle empinada del barrio de Bakklandet que se considera único en el mundo. En él las bicicletas y sus ciclistas son remolcados hasta la cima de la cuesta como puedes ver en el vídeo.
Edificio Krakeslottet tras años de abandono. Martin Ystenes
El faro y la isla de Munkholmen frente al puerto de Trondheim. Kjell Korsan
Frente al puerto de Trondheim, en el fiordo, se halla un pequeño islote llamado Munkholmen con toda su área ocupada por una fortificación. En esta isla se fundó un monasterio benedictino en el siglo XII y tras la desaparición de la orden monástica se erigió la fortaleza actual que funcionaba también como prisión. Hoy en día es un área recreativa con gran atractivo turístico.
Bajo el viejo puente de madera en Trondheim. Martin Ystenes
Nieve en el puerto de Trondheim. Martin Ystenes
En el canal. Martin Ystenes
Quizás también te interese: Xitang, una ciudad atravesada por el agua de 9 ríos.