Xitang, una ciudad atravesada por el agua de 9 ríos
Xitang – La ciudad del agua
Atardecer en Xitang, China. Ed Graham
Una fina niebla permanece casi todo el día sobre la milenaria ciudad de Xitang y el agua circula por debajo de sus 104 puentes reflejando al anochecer las luces anaranjadas de las lámparas que cuelgan de las casas en ambas orillas. Cuando cae la noche se escuchan canciones que llegan de los barcos de pesca y un suave olor a especia y vino se difunde por la ciudad. El casco histórico de Xitang posee una magia que te envuelve, el tiempo pierde importancia y la vida fluye lentamente alrededor del agua.
Antiguas casas de Xitang. Xianyi Shen
Los cursos de agua a través de la ciudad. Trent Strohm
Xitang es una antigua ciudad situada en Jiashan County, Zhejiang (China), un lugar de gran importancia estratégica en el pasado ya que lindaba con las fronteras de los antiguos estados de Wu y Yue.
A través de los ojos del puente de Xitang. Roastart
La ciudad del agua. William Yu
Es una ciudad milenaria atravesada por el agua de nueve ríos que la dividen en ocho secciones unidas por antiguos puentes de piedra (104 hasta 1998) extraordinariamente conservados. En las partes más viejas de la ciudad los edificios se sitúan a lo largo de las orillas de los canales, que sirven como las principales vías de transporte de la ciudad.
Calle cubierta en Xitang. Lingyun Wu
Xitang es también conocida por sus corredores techados. Algunas calles a lo largo de las riberas están cubiertas por los aleros alargados de las casas que se extienden hasta 2,5 metros y abundan los bancos y sillas artesanales de bambú que los visitantes pueden aprovechar para charlar o tomar un descanso. Muchas de estas calles tienen el techo labrado en madera y el tallado de alguna de ellas constituye una verdadera obra de arte, admirado en toda China.
Xitang, Jiashan County. Nikki
El tiempo corre despacio en Xitang. Nikki
La ciudad mantiene un ambiente tranquilo y una gran belleza. Posee numerosa arquitectura en buen estado de conservación de la Dinastía Ming (1368-1644) y la dinastía Qing (1644-1912) que la convierte en una atracción turística muy popular con frecuencia representada en la pintura de paisaje china.
Los paseos cubiertos de Xitang. Xichen Mao
Preparando xiaolongbao. Justyna Zdunczyk
Preparando xiaolongbao en un pequeño comercio de Xitang. El xiaolongbao es una bola de masa guisada, una especialidad culinaria típica del este de China que se elabora de manera tradicional al vapor en cestas de bambú. Su piel es suave, a veces translúcida y se rellena habitualmente de carne, pescado o con variantes de contenido vegetal. Se suele tomar como aperitivo acompañado de una sopa ligera y jengibre.
Xitang. Lingyun Wu
Xitang, Zhejiang. JJ Ying
Puesto callejero de tofu. Xiaozhong Li
Diseminados por toda la ciudad puedes encontrar muchos puestos de comida tradicional china donde abunda el tofu. Se elabora mediante la coagulación de la “leche de soja” que posteriormente se prensa para drenar los líquidos, de manera parecida a la preparación del queso. Su textura es firme, de sabor delicado y suele presentarse en formas cúbicas de color blanco. El tofu es muy bajo en calorías, con grandes cantidades de proteína y poca grasa. Es muy común el tofu frito que se suele tomar con salsa, verduras, carne o setas.
Pescando la cena desde la ventana de la cocina. Daan L
Xitang tiene cuatro puentes importantes y este es uno de ellos. Ming G
Algunas escenas en las secuencias finales de la película «Misión Imposible III» se rodaron en Xitang.
Tomando un plato de sopa mientras un barco de guía turística espera al frente. Daan L
En el rio. Matthew Yeo
Quizás también te interese: El alma existe y se encuentra en el agua
Leave a reply